Páginas

viernes, 17 de octubre de 2008

Vuelvo en unos días.

En la isla de los condenados (Gorée, 2008)


vuelvo a mi piel
aunque solo sea de prestado
a verla tras el cristal
a olerla tierra y humanidad primera
vuelvo sobre mis pies
aunque sea cargado de grillos y oleajes otros
que no ajenos
vuelo como allí solo se vuela
tierra adentro

18 comentarios:

  1. ¿Te has ido... ? ¿A Senegal? ¿Y no me dices nada? Te llamo en estos días, que llevo dos semanas hasta arriba...

    Besos...

    ResponderEliminar
  2. (Somos NADA)

    Te vas?

    Vuelve pronto o tarde
    pero
    con grillo*

    ResponderEliminar
  3. Maravilloso volar, aunque sea de prestado...
    ¡ Feliz vuelo !

    ResponderEliminar
  4. Encantada de conocer tu blog, voy a fisgonear un ratito...

    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. No te olvides los grillos ni los oleajes en ninguna parte.

    ResponderEliminar
  6. Te reencontrarás en paisajes fortuitos. Suerte..
    Tania

    ResponderEliminar
  7. Aunque sea el mismo viaje, qué distinta es siempre la ida de la vuelta,y más tierra adentro.
    Suerte al mirar.

    ResponderEliminar
  8. Dejándonos la espera cual semilla.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Siente.
    Un beso
    Mentxu

    ResponderEliminar
  10. ¡Qué frío hace en Madrid!
    En los próximos días, cuando mi cabeza alcance a mi cuerpo, pasaré despacio por vuestras bitácoras a saludar.

    ResponderEliminar
  11. No me quedó muy claro lo de... 'acojonante', aunque ahora que lo pienso...seguro que es por lo de (la ávida crisálida bajo tu piel)

    Pues nadie esta exento...
    Nunca se sabe a dónde me llevaran mis alas...(je,je)


    Un abrazo.... (de crisálida)

    ResponderEliminar
  12. Saludos Julio, desde mi rincón mirando el Pacífico océano. Agradezco tu visita y te aseguro que estaré nuevamente por tu bitácora espléndida.
    Atte
    A NAvero

    ResponderEliminar
  13. Me he dado una vuelta por este blog. Atrae eso que decimos y quizá, sobre todo, lo que se intuye, lo que no se dice. La visión del mundo que tenemos a través de los trozos de realidad que fotografiamos. Yo también he visto África (cálida por los colores) en el lavabo de tu amigo.
    Me ha gustado el primer verso, "vuelvo a mi piel", y lo interpreto como un pararse y respirar... para continuar camino.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Hola:

    Hace tiempo se creó “Adictos al Verso”, un blog, un espacio para musas y tinta, un juego donde poder participar sin otro fin que el literario, un reto para estar. Semanalmente se pone un reto y podrás añadir tu solución desde “Comentarios”.
    ¿Te atreves? ¡Seguro que sí!

    La dirección es http://adiccionalverso.blogspot.com/

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  15. Si es el Eden no está mal.

    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Volver, con la frente marchita, a cualquier lugar, a nosotros mismos.
    Volver significa siempre el retorno a algún lugar de nuestro pasado que a veces queremos olvidar, o a veces no... o a veces nos hacemos creer que olvidamos. Volvemos distintos, con nuevas cicatrices, con la mirada más cansada, con sueños rotos y con ideas nuevas.
    ¿Por qué será que es a veces tan difícil volver? ¿Por qué siempre tenemos que irnos? ¿Por qué ir y venir es tan complicado? ¿Por qué siempre en el medio una despedida nos vuelve a romper un poquito el corazón?

    ResponderEliminar