La presentación de la antología de recetas artesanales y textos poéticos sobre el pan:
Litevadura / Panaderías artesanales tuvo lugar en la Casa de la Panadería, emblemático lugar de la plaza Mayor de Madrid vinculado hoy al Ayuntamiento de Madrid, en una sala fastuosa desde la que, según me contaba Jesús Urceloy, los reyes y su corte contemplaban la quema en la hoguera de los sentenciados por la Inquisición. Terrible. Algo hemos avanzado ─aunque, por desgracia, no lo bastante─ de aquellos tiempos a hoy. Al menos el domingo 25 de noviembre nos reunía un motivo menos luctuoso. El pan y la palabra que allí compartimos, heterogéneos y heterodoxos, demostraban, una vez más que un hermoso proyecto puede aunar y reconciliar gustos, tendencias y escuelas bien distintas, incluso divergentes. El resultado fue un acto a la altura de la antología de la editorial
Venguerén (y una cata deliciosa de panes del obrador Pan Ecológico de Segovia, incluido en el recetario).
 |
Susana del Castillo, Mariano Gamo y Carmelo Juanís |
 |
Susana del Castillo |
 |
Carmelo Juanís |
 |
Jaime Llorente |
 |
Silvi Orión y, detrás, Victoria Eiriz |
 |
Victoria Eiriz |
 |
Mariano Gamo y Carlos de la Cruz |
 |
Eva Hiernaux y Mariano Gamo |
 |
Raquel Moreno y Mariano Gamo |
 |
Blanca Morel |
 |
Mariano Gamo |
 |
Mariano Gamo y Jesús Urceloy |
 |
Julio Castelló y Mariano Gamo / FOTO: Eva Hiernaux |