lunes, 30 de diciembre de 2013
sábado, 14 de diciembre de 2013
viernes, 6 de diciembre de 2013
Regala fotografía en Navidad
Mi hermano, y a pesar de ello extraordinario artista, inicia la comercialización por internet de su obra fotográfica de pequeño y mediano formato, como él mismo explica en el mensaje que adjunto a continuación.
![]() |
Magnolio © Chema Castelló |
Queridos amigos:
Animado por las ventas que vengo haciendo de obras de pequeño y mediano formato, destinadas a menudo
para regalos entre particulares o empresas, quiero anunciaros que he seleccionado algunas que considero
idóneas para ese fin. A partir de ahora podéis comprarlas de modo sencillo y seguro en esta popular página distribuidora de arte online: http://chemacastello.artelista.com/ (para acceder directamente a mis obras haz click sobre esta dirección).
Te agradeceré que, si encuentras la selección interesante, lo difundas entre tus conocidos que puedan también apreciarlo.
Y por supuesto, estaré encantado de quedar, si prefieres visitar mi estudio, para ver juntos estos y otros trabajos.
Saludos, abrazos y muy felices fiestas.
Chema Castelló
Etiquetas:
Chema Castelló,
fotografía,
Navidad,
regalos
Mandela, inmortal
Te lloramos, Madiba.
Pero no dejaremos por eso de luchar.
Etiquetas:
anti apartheid,
contra el racismo,
Madiba,
Nelson Mandela,
Nobel,
paz,
Sudáfrica
jueves, 5 de diciembre de 2013
La palabra desnuda 5
El loco miró
a un lado y a otro
del pequeño jardín
de su gran manicomio
y pensó que
para haberlo hecho en seis días
no le había quedado nada mal.
domingo, 1 de diciembre de 2013
La palabra desnuda 4
FUERA DE MÍ
Soy un hombre pacífico
que arde
en deseos
de empuñar
una respuesta
contra el cerdo que se crea
más igual que nadie.
sábado, 30 de noviembre de 2013
domingo, 24 de noviembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
La palabra desnuda
La palabra desnuda.
Como un ciego
que eligiera al azar
quimérico un futuro en otro cuerpo.
martes, 19 de noviembre de 2013
Recital en Bella Ciao
Me encantaría que fuera una buena excusa para encontrarnos.
Etiquetas:
Bella ciao,
Cadena de Poetas,
Francisco José Martínez Morán,
poesía
jueves, 14 de noviembre de 2013
Coro de Mujeres Entredós en el Espacio Mujer Madrid
"Se trata de un coro de mujeres concienciadas y comprometidas contra la violencia en general y contra la violencia de género en particular, que nos ofrecerán un concierto en el Espacio Mujer Madrid con el objetivo de que se nos visibilice y se nos conozca. Las personas que quieran pueden colaborar con un donativo para sufragar los gastos del desplazamiento, el sonido, etc.
La entrada es libre, aunque no es apto para niños y niñas pequeños por las razones que os podéis imaginar.
La entrada es libre, aunque no es apto para niños y niñas pequeños por las razones que os podéis imaginar.
Os esperamos a todas y todos".
Juan de Dios Morán
Para más información: jdediosmoran@gmail.com
Etiquetas:
concierto,
Coro de Mujeres Entredós,
Espacio Mujer Madrid
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Jaime Alejandre & Marta Muñoz presentan Vértigo cotidiano
"Queridos amigos, los extraordinarios dibujos y fotografías
de Marta Muñoz Cuesta, Marmotarroja, salen publicados este viernes, acompañados
de ocho poemas del Alejandre. Todo ello en el libro Vértigo
cotidiano.
Como si de una tormenta perfecta se tratara, se publican en
la nueva andadura de Los Conjurados, colección de la editorial Polibea, que
ahora se llama El Levitador, en clara referencia a ese lujo de la humanidad que
fue Rafael Pérez Estrada.
La desmesura de la amistad la pone, no sólo Juanjo Martín
Ramos, editor y milagro “antropoilógico”, sino Rafael Borge con un prólogo que
rezuma cariño en tiempos de envidias y tribulación. Un raro, ya se sabe.
El libro se presenta a las 20.00 horas este viernes día 15,
en el Ateneo. Entrada libre, por supuesto.
Nos encantaría contar con vosotros para que los dibujos de
Marta y mis poemas se puedan refugiar de las inclemencias de las horas en
vuestros anaqueles...
Nos vemos".
Jaime Alejandre
Una cita ineludible.
Allí estaremos.
Podéis ampliar la información en el blog de Jaime.
Etiquetas:
Ediciones Polibea,
El levitador,
Jaime Alejandre,
Marmotarroja,
Marta Muñoz,
poesía,
Vértigo cotidiano
lunes, 11 de noviembre de 2013
A la caza del románico palentino
Con la muerte en los talones (Palencia, 2013)
© Juan de Dios Morán
Gracias. Viaje memorable.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Bajo mínimos
La castañera y el Reina (Madrid, 2013)
Nunca me acostumbraré al invierno.
Llega
con su mano de frío,
su pequeño despecho
a traición,
su broma de nieve
por la espalda.
sábado, 2 de noviembre de 2013
Colores del Mundo en la feria Creativa
Amy Djiba, diseñadora de Colores del Mundo, presentó el pasado fin de semana, en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo, dentro de las actividades de la feria Creativa, un desfile con sus últimas creaciones, cada vez más llamativas y originales.
La fotógrafa Chelo Delgado nos ha hecho llegar un puñado de cuidadas instantáneas con las que podemos revivir los mejores momentos.
Más imágenes e información en Tida Coly / Colores del Mundo.
La fotógrafa Chelo Delgado nos ha hecho llegar un puñado de cuidadas instantáneas con las que podemos revivir los mejores momentos.
Más imágenes e información en Tida Coly / Colores del Mundo.
Etiquetas:
Amy Djiba,
Chelo Delgado,
Colores del Mundo,
Creativa,
diseño textil,
moda,
Tida Coly
miércoles, 30 de octubre de 2013
Estreno de Manzanas, pollos y quimeras
Ayer asistimos, en el cine Callao de Madrid, al estreno de este estupendo documetal de Inés París, que rompe una lanza por la integración del muy amplio colectivo de mujeres africanas en España -que asciende a medio millón- presentando una imagen alejada de los tópicos y clichés habituales.
Manzanas, pollos y quimeras se plantea como un collage con las experiencias y reflexiones de quince de estas mujeres, entre las que encontramos una camarera madre de familia con dos hijas adolescentes, una galerista de arte africano, una gestora cultural, una escritora, una cantante de cierta fama (Piruchi, del dúo Las Hijas del Sol), una cocinera, una periodista huida de Benín, una actriz mulata que se cuestiona sobre sus raíces y su identidad, una campesina iletrada que sin embargo mueve una asociación de mujeres, tanto en España como en Gambia, su país de origen, con unos miles de asociadas...
El documental emociona, divierte, por momentos duele y siempre proporciona una visión novedosa sobre la cuestión del "otro" que invita a la reflexión.
El film, producido y promocionado por la Fundación Mujeres por África, que preside María Teresa Fernández de la Vega, estuvo arropado en este estreno por la presencia en la sala de la reina Sofía y de la cantante lírica estadounidense Barbara Hendricks -todo un lujo- y una sala abarrotada y entregada durante la proyección.
Nuestros mejores deseos para la cinta.
sábado, 26 de octubre de 2013
Crónica visual de Esther Peñas y Carlos Grande / Martínez Morán
Casi todas las fotos, las buenas, cortesía de Beatriz Martínez Morán.
Gracias a ella y a todos los que hicisteis posible o compartisteis con nosotros (o compartís ahora o... lo haréis en un futuro) tan hermosos momentos.
Gracias a ella y a todos los que hicisteis posible o compartisteis con nosotros (o compartís ahora o... lo haréis en un futuro) tan hermosos momentos.
De izq. a dcha.: J.C., Esther Peñas y Francisco José Martínez Morán |
Esther Peñas, explicando La música de la conversación |
Un servidor, en representación de Evohé-Intravagantes |
Francisco José Martínez Morán, usurpando el lugar de Carlos Grande Grande |
Solicito a los autores la lectura de alguno de sus textos |
Fin de fiesta en la Casa del Libro de Alcalá de Henares |
Esther Peñas y Francisco José Martínez Morán dedican sus libros |
Firma de libros |
Esther Peñas y Francisco José Martínez Morán. Punto final. |
Casa del Libro de Alcalá de Henares |
jueves, 24 de octubre de 2013
domingo, 6 de octubre de 2013
Cara y Cruz
Dos gratísimas sorpresas pescadas en la red estos últimos días:
El corto Rosa, realizado en solitario y sin presupuesto alguno por el hasta entonces desconocido en el mundo del cine: Jesús Orellana; nominado a los Goya (y sorprendente "perdedor") en 2012.
Como os podéis imaginar, no pasó desapercibido para los ojeadores de Hollywood, que contactaron con el creador español de inmediato. Espero que pronto podamos disfrutar del largometraje fruto de tan impactante ejercicio de estilo.
La otra embriagadora sorpresa, en el extremo opuesto de la estética, ha sido el talento y la emoción que destila Silvia Pérez Cruz. He escuchado varios temas suyos a instancias de una amiga, asustada de que no la conociera, y son todos sensacionales. Pero este me ha puesto el vello de punta de principio a fin.
domingo, 29 de septiembre de 2013
Por la puerta Grande
Grande reaparece en la plaza, por todo lo alto, en Hislibris Tabernae, el próximo miércoles 2 de octubre a las 19.00, muy bien acompañado. No os perdáis la deliciosa entrada al respecto en el blog de Intravagantes, y, sobre todo, no faltéis.
viernes, 28 de junio de 2013
Charla-taller de Tida Coly: "La crianza en la cultura senegalesa".
Sábado 29 de junio a las 12.00 en el Centro Cultural de El Escorial.
Id pronto para coger sitio, que habrá llenazo.
jueves, 13 de junio de 2013
domingo, 9 de junio de 2013
Crónica digital de Carlos Grande en Intravagantes (Ed. Evohé)
En nuestra colección Intravagantes, en un nuevo trabajo cooperativo con Ediciones Evohé, presentamos este martes 11 de junio, a las 20.00, en el Café Comercial de Madrid, una obra tan inclasificable como imprescindible: Crónica digital de Carlos Grande, de la mano de Francisco José Martínez Morán y del inefable, el todopoderoso, el mismísimo Carlos GrRRRaND3.
Yo me permitiré el lujo de hacer de jefe de pista.
Todo el que se lo pierda se arrepentirá. Palabra de Grande.
Más información en:
Nos vemos allí.
viernes, 31 de mayo de 2013
Palabras menores 2
por tratarse de usted he levantado
una piedra a la altura de la noche
y la he arrojado lejos
he sumado vocales imposibles
pulido las aristas renunciado
a pájaros y a torres
descendido
a tierra en ejercicio de humildad
agarrado otra piedra
aún más alta
porque ahora es su turno
domingo, 26 de mayo de 2013
Palabras menores
huir dónde y sobre todo para qué
no escapa de su cauce ni se esconde
la sangre y su latido que atesoran
penúltimos momentos trampas sueños
que en las cenizas arden más allá
del silencio estarcido al sol de abril
enterrado en la lluvia y no se trata
de lucha de contrarios ser no ser
sino más bien de suma indisoluble
de vida y perdición el mismo charco
jueves, 23 de mayo de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
sábado, 18 de mayo de 2013
Chema Castelló gana el primer premio de fotografía "Africanas en España", de la Fundación Mujeres por África
Tida & Compañia (FOTO: Chema Castelló)
La Fundación Mujeres por África comunica:
Madrid, 14 de mayo de 2013.
El premio a la mejor fotografía del concurso "Africanas en España", convocado el pasado mes de marzo por la Fundación Mujeres por África, ha sido otorgado a Chema Castelló por la instantánea Tida & Compañía.
La decisión fue adoptada por unanimidad por el jurado del concurso, integrado por el fotógrafo Alfredo Cáliz, la fotógrafa y galerista Blanca Berlín, y la componente del Patronato de la Fundación Mujeres por África, Ángeles Puerta.
El jurado ha puesto en valor la textura pictórica de la imagen así como su composición evocadora e intimista. La instantánea fue tomada con una cámara Hasselblad de formato medio y muestra a una joven africana charlando con amigos en un ambiente tranquilo y relajado en un local de Madrid.
Asimismo, el jurado decidió otorgar dos accésit, uno a la fotografía en color “Fantasía”, de Esperanza Fernández Gallego, y otro a la instantánea en blanco y negro “Recas4”, de Demián Ortiz.
Con este concurso, Mujeres por África buscaba recopilar imágenes del día a día de las mujeres africanas que viven en nuestro país, a través de una mirada lo más amplia y completa posible. La única condición, que se tratara de imágenes de mujeres africanas tomadas en España, ya fuera en su trabajo, con su familia o amigos, etc. Las fotografías recibidas recogen una visión muy variada de la realidad cotidiana de sus protagonistas.
Se presentaron a concurso un total de 94 fotografías, que formarán parte de la exposición que la Fundación Mujeres por África va a inaugurar en Madrid el próximo 29 de mayo con motivo de su primer aniversario.
jueves, 9 de mayo de 2013
HUELGA
Desde la Delegación FAPA de la Sierra de Guadarrama nos invitan a la huelga general de educación de hoy, 9 de mayo. Motivos hay:
NO A LA LOMCE
NO por ser una Ley que nos lleva claramente al pasado
NO por ser una Ley que segrega la sociedad en "aptos y no aptos",
"excelentes y no excelentes", "intelectuales y obreros"
NO por ser una Ley que está al servicio de la economía, de la Iglesia
Católica y de los sectores más ultra de la derecha española
NO por ser una Ley que anula los Consejos Escolares, silencia los
claustros y permite el autoritarismo dentro de los centros educativos,
adelgazando la democracia
NO por ser una Ley que no responde a las necesidades reales de la
educación y sí a las de mercado
NO por ser una Ley que no garantiza la igualdad de oportunidades y
clasifica a los alumnos preparandolos para un futuro desigual
NO por ser una Ley que convierte a los alumnos en clientes y a la
educación en un "bien de consumo"
NO por ser una ley que transfiere la responsabilidad del Estado sobre
la educación hacia las familias y los centros bajo el paradigma de la
"libertad de elección", evitando de esta manera toda la responsabilidad
política y pública y dejando que sean los mercados quienes la regulen
(ley de oferta y demanda).
La Ley no sólo no propone calidad para todos los centros educativos
por igual, sino que propone competencia entre los centros , competencia
entre profesores y competencia entre alumnos, en una ofensiva más del
neoliberalismo en donde el “sálvese quien pueda “y quién pase las
reválidas”, obtendrá el anhelado y prometido puesto (cada vez más
precario) de trabajo.
domingo, 5 de mayo de 2013
No puede ser...
Me mandan esta información, y no doy crédito... :
El centro de investigación Príncipe Felipe (Valencia) ha despedido a 108 trabajadores de los 258 empleados con los que contaba, 79 son científicos, los que se quedan tienen una reducción de salario. Se han cerrado 14 líneas de investigación, algunas eran sobre el cáncer, parkinson o alzheimer.
Pero han gastado 3 millones de € organizando un campeonato de golf de un fin de semana en Castellón. 15 millones de € en unas torres de Calatrava que al final no se van a construir.
Han comprado "por un precio simbólico" la empresa Valmor Sports, encargada de la organización de la formula 1, pero se hace cargo de 30 millones de € de deuda.
El viernes es el día mundial del Cáncer. Te agradecería que lo reenviaras.
El 93% no lo hará
Ah!!! La única petición es que mantengas esto circulando, aunque solo sea a una persona más. Por la memoria de alguien que conozcas que ha sido vencido por el cáncer o que aún vive con él.
Vicente Lahera
Catedrático de Fisiología
Departamento de Fisiología Humana
Facultad de Medicina
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
28040 Madrid
Lamentablemente, el cáncer es una triste realidad muy próxima para mí, como para la mayoría.
miércoles, 1 de mayo de 2013
jueves, 25 de abril de 2013
Confirmado: Colores del Mundo en Madrid Market
Hola, ¿qué tal? Espero que muy bien todo.
Este fin de semana, días 27 y 28, estaremos en el mercadillo Madrid Market. ¡Esta vez en pleno centro de Madrid!
Este fin de semana, días 27 y 28, estaremos en el mercadillo Madrid Market. ¡Esta vez en pleno centro de Madrid!
Tendremos un pequeño stand donde encontraréis el avance de la colección de la diseñadora senegalesa Amy Djiba y más artesanía del continente africano.
Pasad a brindar con nosotras con un chupito de Bissap.
Adjunto el folleto para que tengáis más información del sitio.
Besos gordos y muchas ganas de veros allí.
Por favor, reenviad la invitación a vuestros contactos.
Tida y Amy
657045395/658652608
Lugar: C/ Escorial 17, 28004 Madrid
Los horarios: 12.00-21.00
domingo, 21 de abril de 2013
En la III Semana Complutense de las Letras
Jaime Alejandre anuncia:
Queridos amigos, dentro de las múltiples actividades en la III Semana Complutense de las Letras (semana que coordina con encomiable entusiasmo y acierto el profesor y escritor José Manuel Lucía Megías) me he encargado de organizar esto, a lo que estáis todos invitados:
Accesibilidad y diversidad poética contemporánea
Debate y recital poético
22 de abril de 2013
19’30-21’00 horas
Café Comercial (Glorieta de Bilbao 7, Madrid).
Ponencia inicial: "Accesibilidad ciudadana a la poesía contemporánea. Oportunidades y barreras"
- JAIME ALEJANDRE
- MONTSERRAT CANO
- MARÍA ANTONIA ORTEGA
- ENRIQUE GRACIA TRINIDAD
- JAVIER LOSTALÉ
Recital de poesía: muestra de la diversidad poética contemporánea
- JULIO CASTELLÓ
- ELVIRA DAUDET
- JOSÉ GARCÍA
- RAFAEL SOLER
Organiza: Jaime Alejandre y Hazversidades Poéticas
http://biblioteca.ucm.es/semanaletras3/54175.php?id=123
http://biblioteca.ucm.es/semanaletras3/54175.php?id=123
jueves, 28 de febrero de 2013
Rafael Soler, e Intravagantes, de enhorabuena
El corazón del lobo, de Rafael Soler, publicada por nuestra colección Intravagantes en Ediciones Evohé hace unos meses, finalista de los XXIII premios de la Crítica Valenciana. Ya todo un triunfo.
Y además recibiendo críticas como esta:
Estamos de enhorabuena.
miércoles, 13 de febrero de 2013
miércoles, 30 de enero de 2013
jueves, 10 de enero de 2013
¡Seis millones cien mil parados en España!
Iñaki Gabilondo muestra su estupor, que hago mío, ante la inacción de la clase política y la sociedad española frente a tamaño despropósito: "Tolerar lo intolerable":
http://blogs.elpais.com/la-voz-de-inaki/2013/01/tolerar-lo-intolerable.html
http://blogs.elpais.com/la-voz-de-inaki/2013/01/tolerar-lo-intolerable.html
miércoles, 9 de enero de 2013
Contra la violencia hacia las mujeres
En La Fábrika de Villalba se movilizan.
Y en el mundo entero, conmocionado por la tragedia en India.
Firma en esta dirección para combatir la violencia machista (ya lo hemos hecho más de un millón de personas de los cinco continentes):
http://www.avaaz.org/es/end_indias_war_on_women/?bFZxIbb&v=20669
Y acude a La Fábrika.
Cualquier acción en este sentido es poca.
miércoles, 2 de enero de 2013
Calendario solidario para ayudar a Mali
Mi querida Irene, vinculada en su corazón de por vida a Mali, y pintora cotizadísima, lanza esta preciosa bengala de socorro, de la que me hago eco:
Queridos amigos:
¡¡¡Feliz año 2013!!!
Os deseo un año lleno de salud, paz , felicidad y prosperidad. 

Os envío el link a un calendario para el 2013 que he publicado
en LULU.com, cuyo beneficio como autora donaré
a las Misioneras de María Inmaculada en Segou, Mali,
ya que están ayudando a muchos desplazados de la guerra
en el norte de Mali.
Esperemos que la paz llegue pronto a este querido país de Mali.
Muchas gracias.
Podeis visualizar el calendario en:
Por favor reenviad este email a vuestras amistades.
Dear Friends,
Happy New Year 2013!!
we wish for you a Happy, peacefull, happy year.
I send you a link to a page in www.lulu.com where a calendar of 2013
can be bought to help Mali in the present crisis,
all the benefits as author will be donated to Maria Inmaculada
spanish Mission in Segou, as they are helping the refugees
of the north.
Lets hope this situation will change soon and Peace
return to this beautiful country.
You can see the calendar in
Please resend this email to your friends.
Thank you and God bless you.
IRENE LÓPEZ DE CASTRO
martes, 1 de enero de 2013
Por el hombre biolento
Si tuviera que elegir una expresión hallada al albur de mi pequeñísimo cerebro (comparado con qué) en el transcurso del ya pasado año, sería "biolento" (mmmm... qué de sugerencias). Creo que me define como en su día me definió "aketón" o, un poco más tarde "qherido". Empezando por su clásica etimología, grecolatina, que propone una vida pausada, y siguiendo por las resonancias de la palabra violentada ortográficamente: súbito, arrebatado, impetuoso..., y concluyendo con su más curioso significado de elemento fuera de su lugar o su naturaleza. Biolentamente va punteando uno a uno los tres hitos o pilares en que asiento mi presente actitud ante el mundo, ante yosotros (otro tropiezo conceptual que me ha traído el año vencido, en segundo puesto en mi ranking personal, jajaja).
Siempre me he descrito como un hombre de combustión lenta. En puridad, más que descripción es anhelo, objetivo, proyecto. Así que mi mayor deseo para este tiempo que, como cada día, empieza se puede resumir en una palabra: verdadera "biolencia".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)