Mi compañera de trabajo Carolina, profesora de francés, me pasó el chivatazo de sus alumnas y alumnos sobre una fabulosa cantante, de esas que te alegran el día: Zaz. Todo un descubrimiento. Os dejo un par de vídeos con subtítulos en castellano de sus energéticos temas: una versión callejera y desenchufada de Je veux, que no es la mejor en cuanto a calidad de imagen y sonido, pero representa muy bien la frescura que caracteriza su música; y una sobria presentación (música y texto) de su magnífica Éblouie para la nuit. Podría haber puesto unas cuantas más, pero me parece suficiente para abrir el apetito.
lunes, 31 de diciembre de 2012
domingo, 30 de diciembre de 2012
Hits de 2012: Susan Cain y su elogio de la introversión
De nuevo, del pozo (aparentemente ilimitado) de las exposiciones TED, esta reflexión emotiva, honda, sencilla..., con la que que me he sentido por momentos profundamente identificado.
sábado, 29 de diciembre de 2012
+ Ken Robinson
Revisando el correo me encuentro con estas otras tres joyas que en su día me envió Jaime Alejandre bajo el epígrafe de "Otro mundo es posible".
Una vez más me congratula ver que Jaime y yo compartimos en más de un sentido nuestra idea de "mundo" y de "posible".
Las dos primeras son unas brillantes exposiciones sobre la creatividad y la educación, que tuvieron lugar en los encuentros TED (de 2006 y 2011), y la última, una presentación animada de una charla sobre el cambio de paradigma del modelo educativo, en el grupo RSA.
Apasionantes.
Os dejo también el enlace de esta última en su versión original, en inglés.
http://youtu.be/zDZFcDGpL4U
Una vez más me congratula ver que Jaime y yo compartimos en más de un sentido nuestra idea de "mundo" y de "posible".
Las dos primeras son unas brillantes exposiciones sobre la creatividad y la educación, que tuvieron lugar en los encuentros TED (de 2006 y 2011), y la última, una presentación animada de una charla sobre el cambio de paradigma del modelo educativo, en el grupo RSA.
Apasionantes.
Os dejo también el enlace de esta última en su versión original, en inglés.
http://youtu.be/zDZFcDGpL4U
viernes, 28 de diciembre de 2012
Chema Castelló en El Estado Mental Radio
Chema Castelló, magnífico artista multidisciplinar, se embarca en un nuevo proyecto: un maravilloso y peculiar programa de radio en torno, fundamentalmente, a los sentidos y al fenómeno de la sinestesia en el mundo del arte. Hipnótico y sorprendente. No os lo perdáis.
He aquí su invitación:
Este sábado 29 de diciembre a las 19 h se emite nuevamente mi programa CON LOS 12 SENTIDOS, con el que colaboro en RADIO EL ESTADO MENTAL, que dirige Borja Casani.
Y además en cualquier momento se puede escuchar a la carta.
EL ESTADO MENTAL RADIO ES UNA ACCIÓN ARTÍSTICA COLECTIVA EN FORMATO DE REVISTA SONORA DIFUNDIDA A TRAVÉS DE UNA EMISORA DE RADIO ONLINE A LA QUE SE ACCEDE POR SUSCRIPCIÓN.
EN SU PRIMERA TEMPORADA EEM-R SE EMITIRÁ DURANTE TRES MESES, DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 22 DE FEBRERO DE 2013
LA SUSCRIPCIÓN A LA PRIMERA TEMPORADA DE EL ESTADO MENTAL RADIO TIENE UN PRECIO DE 12 EUROS (IVA INCL.), EL MISMO QUE LA REVISTA IMPRESA EEM1
LOS CONTENIDOS DE LA PRIMERA TEMPORADA QUEDARÁN ALOJADOS A DISPOSICIÓN DEL SUSCRIPTOR COMO FONOTECA PERMANENTE EN LA WEB.
SUSCRIBIRSE A EEM-R EN:
EL ESTADO MENTAL RADIO ES UNA ACCIÓN ARTÍSTICA COLECTIVA EN FORMATO DE REVISTA SONORA DIFUNDIDA A TRAVÉS DE UNA EMISORA DE RADIO ONLINE A LA QUE SE ACCEDE POR SUSCRIPCIÓN.
EN SU PRIMERA TEMPORADA EEM-R SE EMITIRÁ DURANTE TRES MESES, DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 22 DE FEBRERO DE 2013
LA SUSCRIPCIÓN A LA PRIMERA TEMPORADA DE EL ESTADO MENTAL RADIO TIENE UN PRECIO DE 12 EUROS (IVA INCL.), EL MISMO QUE LA REVISTA IMPRESA EEM1
LOS CONTENIDOS DE LA PRIMERA TEMPORADA QUEDARÁN ALOJADOS A DISPOSICIÓN DEL SUSCRIPTOR COMO FONOTECA PERMANENTE EN LA WEB.
SUSCRIBIRSE A EEM-R EN:
miércoles, 26 de diciembre de 2012
martes, 25 de diciembre de 2012
Hits de 2012: La educación prohibida
lunes, 24 de diciembre de 2012
Hits de 2012: Arguiñano.
Una de las opiniones más claras de la crisis económica que he escuchado hasta ahora. Merece recordarse.
sábado, 15 de diciembre de 2012
Y solo invierno
Me aguarda el temporal.
Bajo este cielo impoluto
como una lechada de azul
se esconde la agonía. Por supuesto,
la propia. Por supuesto, la ajena.
Mío es el dedo que hurga en la derrota.
El mendigo que aísla la basura
y escoge entre las heces. Una puerta.
La mía. Un espejo. De todos. Y de nadie.
La alegría infundada del encuentro.
El hallazgo, entre tanta miseria, de una hermosa
mentira. De una verdad solo a medias.
Rafael Soler y El corazón del lobo en El Corte Inglés
Queridos amigos: la novela El corazón del lobo de Rafael Soler (Colección Intravagantes de Ediciones Evohé) será presentada el 18 de diciembre a las siete de la tarde en Ámbito Cultural de El Corte Inglés (calle Serrano 52, 7ª planta). El acto contará con la intervención del poeta (Premio Adonáis), crítico y novelista Diego Doncel, además del autor y de Jaime Alejandre en representación del proyecto editorial.
Nacido en Valencia, Rafael Soler reside en Madrid, donde trabaja como profesor titular en la Universidad Politécnica de Madrid. Poeta y novelista, en los años ochenta tuvo una intensa producción literaria, que se inició con la publicación en 1979 de su novela El grito, y el libro de poemas Los sitios interiores en 1980, a los que siguieron títulos como El corazón del lobo, El sueño de Torba o Barranco, última de sus publicaciones en Cátedra en 1985, así como dos libros de relatos. Vino luego un largo silencio editorial, que decidió romper en 2009 con la publicación del libro de poemas Maneras de volver, al que siguió en 2011 Las cartas que debía, libro que fue recomendado por la Asociación de Editores de Poesía, y en 2012 La vida en un puño, antología publicada en Paraguay.
domingo, 9 de diciembre de 2012
Tida Coly / Colores del Mundo en el IV Merkadillo Navideño de San Lorenzo de El Escorial
Como viene siendo ya tradicional, Colores del Mundo participa en el IV Merkadillo Navideño que Mano Kreativa organiza en San Lorenzo de El Escorial. No os perdáis la artesanía africana y los diseños de las sin par Tida Coly y Amy Djiba. Este año con nuevas sorpresas que harán las delicias de niños y grandes.
Lugar: HOTEL MIRANDA SUIZO C/ Floridablanca 18-20, San Lorenzo de El Escorial.
Parking: Parking público en la misma calle (Floridablanca).
Horario del mercadillo: 11.00 a 20.30 h.
Horario del mercadillo: 11.00 a 20.30 h.
Sorteo: Por cada compra superior a 5 € los clientes recibirán una papeleta que deberán rellenar y depositar en una urna. Se realizarán cada día sorteos de EuKros, que los ganadores podrán utilizar en el mercadillo.
domingo, 2 de diciembre de 2012
Inauguración de Mamah Africa
Nuestros amigos de Mamah Africa, los hermanos Maica, Laura y Nico de la Carrera, inauguraron el viernes pasado una tienda en la madrileña calle de Conde Duque, en el número 48; una planta baja a la que se accede por un suntuoso portal y una escalinata que, a la derecha, nos invita a un espacio muy atractivo, en el que una impactante exposición de pintura de Jorge López de Guereñu comparte protagonismo con la colección de moda de Maica y todo tipo de complementos de color africano, desde mobiliario hasta bisutería. La oferta se completa con un baño y un dormitorio sorprendentes, abiertos en medio de un estrecho pasillo, y, al fondo, una coqueta barra de cafetería. Todo ello invita a quedarse..., incluso a instalarse allí durante una temporada. Nico nos aseguró una oferta cultural intercontinental variada y atractiva; lo que, conociendo su trayectoria, no será nada difícil. Disfrutaremos de ello, por supuesto, y os mantendremos al corriente.
domingo, 25 de noviembre de 2012
Intravagantes: nueva colección de creación literaria en Ediciones Evohé
Otra arriesgada apuesta editorial del grupo responsable de la colección El Periscopio, entre quienes me encuentro, en la Editorial Evohé.
Abrimos hoy la
senda de los intravagantes. Los y las. Ellas, ellos. Machetazos. Encuentros.
Nadie dijo que hubiera de ser fácil. Sencillamente abrir. Como el que recorta
un vano en un muro y caen vergüenzas y lamentaciones y alguien atisba algo más
lejos. Quién sabe, otro muro.
Es esta una vía no de escape. Es esta una
vía no pecuaria. Es esta una vía no de agua. No sé si tercera o cuarta. O
infinita. Una vía de acceso, eso sí, por hacer.
Acceso a nosotros mismos.
Nadie dijo que fuera a ser difícil.
Esto es algo al alcance de todos, pero no
de cualquiera.
Requiere de un tiempo preciso. Se trata de
una tarea deudora de él. De hasta aquí hemos llegado. A lo más hondo, a lo más
centro, a lo más circunvolución, a lo más (sic) biolento. Una biolencia
interior, intimísima, que en palabras de Rilke y Stanley Donen, a la postre sea
lo más universal.
Arduos, ardidos intravagantes, ellas,
ellos, soledades acompañadísimas, nunca áridos, ni siquiera para facilitar un
camino.
El camino es la piedra. Una piedra hoy. Y
hoy. Siempre una primera piedra. Fundadora y terrestre. Una piedra y otra y otra.
Tierra que crece. Y asume.
Y vaga con un esfuerzo de titán que
sostiene, en vilo, y eleva su propio cuerpo, su propia tierra de elaborar.
Este es su verdadero trabajo. Este su
verdadero placer.
Intravagar.
Paseante, nómada, espeleólogo… siempre de
interior. Lo que a menudo quiere decir lejos. De modas, de circuitos, de
trilladas veredas… Un paso por delante, o por detrás, o en alguna otra
intravagante dirección… Uno que sea suficiente para que no se nos pueda ver… de
otra manera.
Abrimos, pues, hoy una senda en lo
escondido. En esa calma con que algunos acometen la furia, de romperse y
mostrarse, siempre con absoluta dignidad, aunque no necesariamente con un
pacato decoro. Porque esta desnudez intravagante nos parece, sin duda,
necesaria. Y delicadamente turbia. Y arriesgada. Y seña de identidad.
Intravagantes.
Nadie dijo que hubiera de ser fácil. Pero
sí comprometido. Pero sí desentrañable. Sí desenmascarador.
Nadie dijo. Y por eso nosotras, nosotros,
a partir de este momento, lo decimos.
sábado, 17 de noviembre de 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
Benito Pérez Galdós: Viajes de un desmemoriado
En estos difíciles y maltratados tiempos en que uno no tiene claro si aprovechar la que está cayendo y crecer hacia dentro en silencio o gritar y deshacerse al menos de la ira, aquella que no debía en ningún caso empañar la libertad, un buen antídoto es la sabiduría de los grandes hombres y mujeres que fueron o que son (que hoy también los hay).
En ese esfuerzo de resucitar la visión quintaesenciada por el viaje de algunos autores imprescindibles, damos a luz la cuarta entrega de la colección El Periscopio, esta vez de la mano de Jaime Alejandre, que se ha dejado la piel en la edición de estos Viajes de un desmemoriado. Siendo el desmemoriado no otro que don Benito Pérez Galdós...
Nadie mejor para explicarlo que el propio Jaime:
Queridos amigos:
El Periscopio-Evohé volvemos a la carga, ahora publicando la primera recopilación integral de los textos de viajes (por Europa y España), Viajes de un desmemoriado, de don Benito Pérez Galdós, incluyendo además algunas cartas a su amigo Clarín y un extraordinario prólogo de Germán Gullón. Un libro delicioso en el que el humor y la perspicacia de nuestro inmortal autor brillan con luz propia. Un libro en el que, junto a sus sagaces reflexiones, además podréis encontrar algunos pasajes que fueron fuente de inspiración, sobre todo, de sus Episodios Nacionales.
La presentación del libro será el próximo martes 6 de noviembre a las 19.30 horas en el Café Comercial y contaremos con la participación de lujo de dos de los mayores expertos en Galdós, Germán Gullón y Rosa Amor del Olmo.
Os esperamos.
Jaime Alejandre
domingo, 24 de junio de 2012
Arturo Gonzalo Aizpiri en Hazversidades Poéticas
A propuesta de Jaime Alejandre en sus Hazversidades Poéticas:
"El próximo martes 26 a las ocho de la tarde en el Comercial de la madrileña Glorieta de Bilbao, gran acontecimiento literario: la poesía de Arturo Gonzalo Aizpiri por fin editada. Tras resistirse años, por un arcano pudor, a publicar su poesía, por fin en un momento de debilidad cósmica le hemos arrancado a Arturo una parte de su obra que debe ser de todos. Nos la merecemos, amigo, así que gracias por dejárnosla…"
"Otrosí: como el poeta éste en cuestión es también coeditor de la colección Evohé-El Periscopio de libros de viajes rescatados del olvido, justo a continuación, a las nueve, haremos una presentación/coloquio sobre la última novedad de El Periscopio, el viaje a Italia de ese ser inaudito que fue Vicente Blasco Ibáñez".
martes, 5 de junio de 2012
Presentación de En el país del arte
Al fin presentamos en Madrid nuestro tercer título de la colección de literatura de viajes El Periscopio. Esta vez, un jovencísimo Vicente Blasco Ibáñez nos ofrece sus impresiones En el país del arte / Tres meses en Italia (Ediciones Evohé, Madrid, 2012), y contamos con todos vosotros, amigas y amigos, que lo sois o lo seréis, para recibirlo como se merece.
Mi trabajo me ha llevado a contrastar diferentes versiones de esta magnífica obra y a ofreceros una que, afortunadamente, recupera una importante cantidad de texto perdido desde la edición príncipe.
El evento tendrá lugar este jueves 7 de junio a las 19.00 en la Casa de Valencia, en el Paseo del Pintor Rosales nº 58, de Madrid.
Gracias por estar siempre ahí.
lunes, 4 de junio de 2012
Días de África
Noche oscura del alma (Senegal, 2008)
no fui al hallazgo de los elefantes
buscaba una paloma
más
viva que serpiente
una camisa de sombra celebrada
el baile de mis muertos cálidos
una brazada de luz
escapar del
atajo a la nada
había volado en círculos sobre mi propia muerte
sobre mi entraña aún
latido
pero no
identidad
había paliado el sacrificio de mis cien bueyes
ahogándolos en lumbre batida entre las manos
sin resultado alguno
ni siquiera el fracaso
había establecido el límite en el silencio
por evitar el llanto
el cirio
el luto
mas nadie me impidió el verso
y desde entonces me borro
entre humilde la desolación
e intrascendente el milagro
domingo, 20 de mayo de 2012
Dehesas de Cercedilla
![]() |
Eras (Cercedilla, 2012) |
“Todo mi oficio se reduce a buscar sin piedad ni descanso la fórmula con que poder vociferar socorro y que parezca que es el siglo quien está aullando esa maravillosa palabra”.
Félix Grande
Llegaron. Con sus escudos y sus vientos.
Con toda su palabrería. Sus yemas. Sus ramajes.
Aún por estrenar. Llegaron en la risa.
En la extensa solana que nadie puso en duda.
En las verdes praderas de amores primerizos.
Presentían. Sospecho. Mordeduras. Descensos.
Y arrojaban sus naipes en arietes y ombligos.
En calambres rumores por la espalda. En la fe
del colapso. Revolcándose en la brizna y la hojarasca
que cerraba el círculo. Un comienzo.
sábado, 19 de mayo de 2012
III Festival Intercultural "Colores del Mundo"
¡Ya estamos en la prensa!
En Diario de la Sierra, en Sierra Madrid y en Te Interesa
Y en la web del Ayuntamiento de El Escorial (apuntándose el tanto...)
Los días 25 y 26 de mayo se celebrará en la plaza de Los Arroyos, urbanización de El Escorial, la tercera edición del festival intercultural "Colores del Mundo" (pinchad en la fotografía para ampliar el cartel).
El recital del viernes 25 de mayo contará, bajo el lema "Voces sin fronteras", con los textos de: Mariano Gamo, de El Escorial; Lilián Pallarés, colombiana; Charles Olsen, neozelandés; y Jaime Alejandre, burgalés. Todos ellos... ciudadanos del mundo.
La exposición FOTO/GRAFÍAS presenta algunos de mis últimos trabajos, la mayoría aparecidos ya en este blog, integrando imágenes y poemas. Mi granito de arena.
Boni Ofogo traerá de Camerún el calor de sus narraciones, cautivadoras para los "peques" (y los no tan "peques").
Y, tras la demostración de las habilidades de alumnas, alumnos, profesoras y profesores de la escuela de música El Violín Pizzicato, la diseñadora senegalesa Amy Djiba, presentará, una vez más con la inestimable colaboración de vecinos de El Escorial y amigos llegados de la China remotísima, de Rumanía o de Mali, de Argentina o Alemania, de Sicilia o incluso de Madrid, su colección "Massata" primavera-verano 2012. ¡Con invitada sorpresa! (que bien haréis en no perderos...).
Finalmente, no sé si como guinda o como coda, disfrutaremos del concierto de los senegaleses Sico Bana África y los locales Rúa.
Se llevará a cabo asimismo una rifa benéfica. El ganador se hará con un e-reader de última generación y la satisfacción, como el resto de los que colaboremos con la compra de papeletas, de haber contribuido a paliar las muchas necesidades de la "Escuela de los Más Pequeños" de Kaolack (Senegal), a quienes irá destinada, íntegra, la cantidad recolectada.
Responsable de la idea y la organización, la incombustible Tida Coly (Colores del Mundo), que cuenta con la ayuda del Ayuntamiento de El Escorial y de otras instituciones públicas y privadas.
Gracias a ella y a todas las personas que habéis hecho, hacéis y haréis posible este fantástico festín de humanidad.
¡No podéis perdéroslo!
viernes, 11 de mayo de 2012
Chema Castelló en Open Studios
"Queridos amigos, me han invitado de nuevo a participar en este día de estudios abiertos, donde presentamos obras para variados gustos y bolsillos.
El lugar está cerca del metro y os recibiremos con cervecita fresca o buen crianza.
Es un único día, así que no lo dejéis pasar.
Abrazos".
Chema Castelló
martes, 8 de mayo de 2012
Jesús Arroyo: Disfrazado de esquimal
Este jueves 10 de mayo tendré el placer de presentar el nuevo libro de poemas de Jesús Arroyo, Disfrazado de esquimal, publicado por Huerga y Fierro, en el Centro Asturiano sito en la madrileña calle Farmacia nº 2 (esquina con Fuencarral).
Empezará el acto a las 20.00 y terminará entre versos y sidrinas vaya usted a saber cuándo.
domingo, 6 de mayo de 2012
Silencios
domingo, 22 de abril de 2012
Esto es un profesor
Vídeo de una "conferencia" dada por Benjamin Zander, director de orquesta, en Monterey, California, en febrero de 2008, en el encuentro anual del TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño), que todo profesor, maestro, divulgador, creo debería conocer.
Video original en TED subtitulado en más de 6 idiomas:
http://www.ted.com/index.php/talks/benjamin_zander_on_music_and_passion.html
Subtitulado para Youtube en español por Ajmme Kajros. La entrada sobre Benjamin Zander en su blog:
http://ajmmekajros.com/anamnesis/2008/09/benjamin-zander-ted-talk/
Vídeo redistribuido y subtitulado en español bajo las políticas de uso de TEDTalks :
http://www.ted.com/index.php/pages/view/id/195
Video original en TED subtitulado en más de 6 idiomas:
http://www.ted.com/index.php/talks/benjamin_zander_on_music_and_passion.html
Subtitulado para Youtube en español por Ajmme Kajros. La entrada sobre Benjamin Zander en su blog:
http://ajmmekajros.com/anamnesis/2008/09/benjamin-zander-ted-talk/
Vídeo redistribuido y subtitulado en español bajo las políticas de uso de TEDTalks :
http://www.ted.com/index.php/pages/view/id/195
miércoles, 4 de abril de 2012
Entrevista en Cuadernos del Laberinto
Alicia (Madrid, 2011)
Alicia Arés, o Cuadernos del Laberinto, que es lo mismo, ha tenido a bien hacerme una entrevista, y yo se lo agradezco, aunque he de confesar, con toda la vanidad que ello conlleva, que no entiendo muy bien que a alguien le puedan interesar los entresijos de mi literatura.
El hecho es, por lo que yo sé, que se ha planteado interrogar sobre cuestiones íntimas, únicamente poéticas, a aquellas personas a las que ella, de un modo u otro, ha publicado: sus autoras y autores. Yo lo hice en la magnífica colección de Hazversidades Poéticas, que dirige Jaime Alejandre y Alicia lleva a buen puerto con su ciencia y, no es la primera vez que se lo reconozco, su paciencia.
Gracias, pues, y pinchad aquí aquellos que queráis leerla.
sábado, 31 de marzo de 2012
Canto
Rigor (Madrid, 2012)
La desnudez. La terca desnudez.
Cuenta las horas. Cuenta lo que nadie
se atreve a contar. Sabe. Y su omnisciencia
duele. Como ángel atrapado. Canta.
Sin lugar a la duda. Sin escándalo.
Sobria. Como un espejo.
Como una identidad.
lunes, 20 de febrero de 2012
Mejor dirección artística: Juan Pedro de Gaspar
(Imagen de 20minutos.es)
¡Feliz Goya, Juanpe! Trabajo excelente el tuyo en Blackthorn. Como en El lápiz del carpintero (por el que ya fuiste nominado), como en Green Zone, como en el Che de Soderbergh...
Felicidades. Y que esto sea... solo el principio.
sábado, 18 de febrero de 2012
Ecos de Blasco
Tras la presentación en Valencia de nuestra edición de En el país del arte / Tres meses en Italia, en la Casa-Museo de Blasco Ibáñez, acogidos con calor por su directora, Rosa María Rodríguez Magda, prologuista de la publicación, recojo aquí el muy favorable eco de la obra en algunos medios.
En El Mercantil Valenciano: http://www.levante-emv.com/cultura/2012/02/15/italia-ojos-blasco-ibanez/882078.html
En el blog de Ariodante La Hora Azul: http://lamiradadeariodante.blogspot.com/2012/02/viajando-con-blasco-ibanez.html
Y en El Placer de la Lectura: http://www.elplacerdelalectura.com/2012/02/en-el-pais-del-arte-tres-meses-en.html
lunes, 13 de febrero de 2012
Jaime Alejandre en la Tertulia Hispanoamericana de Rafael Montesinos
Toda una responsabilidad: presentar a uno de mis buenos amigos, poner en unas breves palabras mi enorme admiración y mi afecto; una admiración y un afecto de más de treinta años. Menos mal que después de mis confusas palabras llegarán sus versos.
domingo, 5 de febrero de 2012
Presentación de Tres meses en Italia, de Blasco Ibáñez, en Valencia
"Es para nosotros un placer poder invitarte a la presentación del tercer volumen de la colección de El Periscopio en Valencia. Después de Singladuras de Concha Espina y Mis andanzas por Europa de Charles Chaplin, incluimos en la colección a Vicente Blasco Ibáñez y su obra En el país del Arte. Tres meses en Italia. El sábado día 10 de febrero, junto a la playa, en la Casa Museo de Vicente Blasco Ibáñez".
Ediciones Evohé.
Más información:
http://www.facebook.com/events/340826792614419/
Y no os perdáis la reseña de Ariodante en El Placer de la Lectura:
http://www.elplacerdelalectura.com/2012/02/en-el-pais-del-arte-tres-meses-en.html?spref=fb
martes, 24 de enero de 2012
He disfrutado
He disfrutado tanto acariciando
anónimas palabras para nadie.
No quisiera imaginarlo de otro modo.
En la lengua se posa la hostia leve.
Rumio. Canto. Vomito.
La convierto en caudal. Pura. Corriente.
Inmerso en su mentira.
Me he dejado
llevar.
Apostado en sus huecos.
Aceite hirviendo y agua en sus troneras.
Inmiscible y por tanto aterradora.
La derramo. La tiendo. La hago piel
de otra piel escaldada.
La
someto
al último vacío de otras manos.
Temo por ella.
Nada será igual.
sábado, 7 de enero de 2012
Chimamanda Adichie: El peligro de una sola historia
Diecinueve minutos de discurso de esta escritora nigeriana ante un expectante auditorio en el encuentro anual de TED Global, en Oxford (Inglaterra) en 2009. Clave para entender el daño que causan los estereotipos.
Lo he visionado en el "Feisbuk" del hijo de unos buenos amigos (gracias, Víctor, me encanta que ahora seáis vosotros los que nos "deis lecciones"...) y creo que merece la pena escucharlo.
martes, 3 de enero de 2012
Tida Coly: Merkadillo Navideño en San Lorenzo de El Escorial
Tida Coly os invita a la segunda vuelta del Merkadillo Navideño de San Lorenzo de El Escorial:
"¡Ya se acercan los Reyes! Os invitamos al Merkadillo de Reyes de este año en el hotel Miranda Suizo. Estaremos los días 4 y 5 de enero desde las 11.00 de la mañana hasta las 20.30. Con cerca de 40 puestos de artesanía (....).
Un regalo doble, el que te llevas y el que le haces
al artesano ;)
En estas fechas, además, podéis disfrutar del
tradicional Belén a tamaño real, que ocupa numerosas calles y plazas del pueblo
de la sierra madrileña, donde grandes y pequeños disfrutamos de un ambiente
mágico.
Y para entrar en calor, en la cafetería del hotel, podéis tomar el
típico chocolate con picatostes.
Todo un plan, antes de que lleguen los Reyes Magos.
San Lorenzo del Escorial se viste de Navidad y queremos que vengas a
vernos y compartir con nosotros estas fechas tan especiales.
¡Y no os perdáis nuestros sorteos! Cuatro premios de 25 euros cada
uno, para canjear entre nuestros artesanos.
Os esperamos a tod@s un año más.
Un beso gordo y ¡feliz 2012!
PD: No cerramos a mediodía, a petición popular ;)
Y podéis difundir este
mensaje a todo aquel que creáis pueda estar interesado, ¡Mil gracias!"
Gentileza de Mano Kreativa
domingo, 1 de enero de 2012
La lengua de las piedras
Este es un poema escrito en mayo de 2011, en una visita con alumnas y alumnos de mi escuela, organizada por Juan de Dios Morán, a la exposición de Pinuccio Sciola "La ciudad sonora", en el Instituto Italiano de Cultura. Resultó ser una experiencia alucinante. Tuvimos la fortuna de que el propio Sciola nos guiara en la visita y tocara sus esculturas para nosotros.
—A Pinuccio Sciola.—
por la hospitalidad porosa de la piedra
sus avenidas de luz acariciada
sus raíces de música infinitas
por sus manos que tienen la aspereza
suficiente y convocan el canto
la delicadeza suficiente
e invocan semillas
que
declararon su espera
y
sus alas sonoras
por la conversación escondida
en la magia del cincel
y la propia estructura
la alquimia
de ignotas geologías
como
abrazos y
magma
como
choques y
simas
como el eco de un eco
de magnético embrujo
la primera palabra pronunciada de la tierra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)