jueves, 9 de diciembre de 2010
Soneto 5
.
me has preguntado qué miran los muertos
qué oscuridad alumbran
...................... cuánto abismo
muerden
....... rompen qué rostro
...................... qué espejismo
de vida que se agota
...................... los expertos
disparan al azar verdad asertos
prolijos prolegómenos cinismo
misterio mandamientos ostracismo
metódica la duda
.................. dioses tuertos
o ciegos ya de errores y de horrores
de amor colateral
................... y otras desdichas
que me hacen divagar por las arenas
movedizas de un cuerpo en el que apenas
hay rastro ya de sangre
...................... quedan dichas
mis últimas palabras
...................... las mejores
.
viernes, 26 de noviembre de 2010
Jaime dixit:

... el alma dormida,
avive el seso y despierte...
Que traducido al román paladino significa que se significa para que no haya despistes que la próxima sesión de poesía Hazversa será el 16 de diciembre a las 21:00 horas. En tamaña ocasión presentaremos una antología (más que antología lo he llamado “crisol”) de Poetas Hazversos, todo un libraco con sus buenas 160 páginas. La selección ha corrido a cargo del menda lerenda. Único responsable soy, pues, de su acierto o desacierto, o ambos. Recoge el Crisol obra seleccionada de todas las épocas habidas y por haber de los nueve Poetas Hazversos de 2010, o sea, Enrique Gracia Trinidad, Elvira Daudet, Rafael Soler, Carlos Aganzo, José Elgarresta, Julio Castelló, Carmina Casala, Julieta Valero y Simón Arriaga. Y ello con prólogo y presentaciones individuales de Jaime Alejandre y, para levantar el listón, epílogo de Jaime Reis.
Aprovecho la ocasión para compartir con vosotros las buenas nuevas de un tercio de nuestros Poetas Hazversos, lo que no es barro. En este año 2010, Carlos Aganzo ha obtenido el Premio Jaime Gil de Biedma; Enrique Gracia Trinidad el I Premio Juan Van Halen; y Julio Castelló el Premio Omnia.
Así que el 16 de diciembre a las 9 de la noche nos vemos en el Libertad 8. Salud."
Jaime
Y yo añado: Jaime Alejandre acaba de ganar el Premio Provincia de Guadalajara de poesía por su obra Lo que queda.
Estamos de enhorabuena.
jueves, 18 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Exhibición

sábado, 13 de noviembre de 2010
Reflexo rojo

sábado, 6 de noviembre de 2010
Simón Arriaga en Hazversidades Poéticas

.
"Queridos amigos, el próximo lunes día 8 a las 20.00 horas en el café Libertad 8 presentaremos con un recital poético el volumen de noviembre de la colección Hazversidades Poéticas, a cargo de Simón Arriaga.
Os esperamos a todos".
Jaime Alejandre
Y para muestra un botón:
.
.
Eras mi piel
y te arrancaste
Pero el dolor de entonces
no fue lo peor
Lo peor
es cuando me rozas
con los dedos
(Del libro Palabras Rotas, Madrid, 1989)
Me queda
............ tu último beso
......................... (atra)besándome la sien
................................................ como un disparo
(Del libro Des(a)tino, Madrid, 1990)
Derrama ......................................... la vida
.................... como pájaros
.............................................. por tu cuerpo
Como pájaros
................... por tu cuerpo
de rama ....................................... en rama
(Del libro Des(a)tino, Madrid, 1990)
La-menta ..... de tu boca
..........................................lo que no dijiste
(Del libro Des(a)tino, Madrid, 1990)
Entierra
.................. si-mientes
........................................ las palabras
(Del libro Des(a)tino, Madrid, 1990)
.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
De otoño
martes, 26 de octubre de 2010
Irene López de Castro en París

La inauguración tendrá lugar el sábado 4 de diciembre de 16.00 a 19.00 h.
Si tenéis amigos en París, os agradecería mucho que reenviarais este email y el link a http://www.irenelopezdecastro.com/.
Un saludo y mis mejores deseos para todos vosotros".
jueves, 21 de octubre de 2010
martes, 12 de octubre de 2010
El Periscopio

"En unas semanas, por todo lo alto, saldrá esta nueva colección en la que llevamos trabajando los últimos meses, desde junio, desde el mismo momento en el que nos dieron la oportunidad de embarcarnos en este proyecto que tanto nos cautivó.
En la tarea nos acompaña un grupo de personas afines que con su esfuerzo e ilusión han aportado las bases para que estos libros se rescaten, bien con traducciones, con revisiones, con el diseño de la línea… Ciertamente, cuando nos llegaron los textos, buena parte del trabajo, por no decir la mayoría, estaba ya hecho. Ya dije que «nos embarcamos». Ellos son Jaime Alejandre, Julio Castelló, Juan Pedro de Gaspar, Arturo Gonzalo y Javier Quintas.
Os invitamos también a que conozcáis más acerca de esta línea editorial de El Periscopio en su bitácora, que participéis en su concurso y leáis las curiosísimas entradas que allí se escribirán.
La colección hará su aparición la segunda quincena de este mes y esperamos que os guste:
A finales de octubre, los dos primeros libros estarán disponibles:
Singladuras. Viaje americano. De Concha Espina.
Mis andanzas por Europa. De Charles Chaplin.
En preparación:
Crónicas de un viaje. Gibraltar, Argel, Toledo, El Escorial. De Vicente Blasco Ibáñez.
Un saludo".
miércoles, 6 de octubre de 2010

http://www.hazversidadespoeticas.blogspot.com/
domingo, 5 de septiembre de 2010
Carmina Casala: Hazversidades Poéticas

.
"La emperatriz de Damasco nos visita
Queridos amigos, os recuerdo que el 8 de septiembre, miércoles, comenzamos nuevo curso escolar de las Hazversidades Poéticas en el Café Libertad 8 de Madrid a las 8 de la tarde como es ritual.En esta ocasión nos visita la emperatriz de Damasco, Carmina Casala, cargada con su oro, mirra e incienso literario de poemas de larga visión, la del desierto, y salvífica humedad de emoción, la de los oasis.No os perdáis la metamorfosis de un café del centro de una ciudad entristecida como es Madrid, en una ensoñación de viajes de esos que sólo el corazón, algunas veces, se atreve a emprender..."
Jaime Alejandre
lunes, 30 de agosto de 2010
Vuelta al cole
enterrado como él . petrificado
bajo cualquier camino . permanezco
vocación de adoquín . de itinerario
para otros
............. de cimiento . de paseos
de la fama . de estrellas. incontables
innombrables . anónimas . y ciegas
.
.
...................... -A mis alumnos,
...................... que me hacen, que me harán ver tantas cosas.-
.
viernes, 2 de julio de 2010
Exposición fotográfica, libro de poemas y recital de julio en Libertad 8

http://www.libertad8cafe.es/ (Aún no se anuncia el 'evento', pero digo yo que se anunciará...)
Con algo, mucho, de vergüenza: enlace a la presentación del organizador del ciclo Hazversidades Poéticas, Jaime Alejandre: http://www.hazversidadespoeticas.blogspot.com/
martes, 29 de junio de 2010
Colores del mundo
El viernes 2 y el sábado 3 de julio se organiza en la plaza de Los Arroyos, de El Escorial, un encuentro multicultural con cuentacuentos, cine, música en directo y desfile de moda infantil.
Tida Coly, ideóloga y coordinadora del evento, ha logrado reunir a un maestro cuentacuentos camerunés, a un extraordinario cineasta español, a un conjunto de músicos y bailarines senegaleses de largo recorrido y a una novel diseñadora a caballo entre su Kaolack natal y el pueblo de El Escorial, que la ha adoptado.
Este cóctel de colores va a hacer disfrutar a los paladares más exigentes. No perdáis la ocasión.
lunes, 28 de junio de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
Angèle Etoundi: Desvelos
.
Teníamos un rostro...revelado
consciente del enigma...cara oculta
de luna omnipresente...una belleza
de siglos entornados...escogida
como la de cualquier otra mujer
la que hoy tu estupidez ha lapidado
.
.
Angèle Etoundi exhibe en plena calle Alcalá de Madrid, a dos pasos de la Puerta del Sol, unos soberbios paneles con fotografías al parecer tomadas en Zanzíbar (algunas ya expuestas con anterioridad en nuestra ciudad) en las que reflexiona sobre el velo y el desvelo de la mujer africana, no necesariamente musulmana y mucho menos fanática islámica. La exposición ha sido saboteada por algunos ignorantes vándalos, que demuestran poseer más velos en la mente (y notablemente más lamentables) que las mujeres fotografiadas. Debe resultarles excesiva la provocación de estas bellísimas imágenes que velan, desvelan, revelan y se rebelan contra los tópicos de un etnocentrismo tan caduco como asentado. Su revuelo, su color y su delicada sensualidad lo raro es que no hayan provocado un incendiario auto de fe de unos o de otros. Porque un discurso visual como este de veladuras y desnudeces, según en dónde y según cómo, podría recibir (que no provocar) una lluvia de piedras de todas clases y por todas partes: no está la cosa para revelaciones. Y menos para tan hermosas reveldías...
miércoles, 5 de mayo de 2010
Carlos Aganzo: el 8 de mayo a las 8 p.m. en Libertad 8

El próximo sábado ya es día ocho y a las ocho de la tarde disfrutaremos en las Hazversidades Poéticas del Libertad 8 de la gozosa, hímnica presencia de Carlos Aganzo, poeta cuyos líricos ecos retumban con la persistencia incansable de la belleza que alienta el deseo de vivir y de saber que vivimos.
En estos tiempos, que demasiado a menudo se escurren para perderse sin dejar más huella que la de su huida, poemas como los de Carlos Aganzo siempre son presencias, señales de imperecedera piedra indicándonos todos los caminos a seguir...
Es hora de vivir. Vivir es la precisa
Vivir y ser vivido
en los altos jardines luminosos.
Es hora de vivir. Tienen los héroes
el corazón perplejo y asombrado
por los besos oscuros
que los distraen el camino
hacia la secreta luz del alma;
camino a la región de la palabra,
allí donde las piedras encienden su alegría;
camino hacia el ansiado territorio,
allende toda ansia,
donde los ángeles dicen palabras imposibles
y a su voz se disuelven las tinieblas
y cae la lluvia cálida y menuda
y en las manos el tiempo
se hace aroma de arena detenido.
(De Caídos ángeles, 2008)
[...]
No me digas que no existe el amor puro,
ni la rosa total, ni el minotauro,
pues es de hombres puros el buscar,
hasta quedar rendidos,
las huellas del paraíso clausurado
por el ángel de la venganza;
pues es de puros hombres el seguir,
un día y otro día y otro día
tras el Santo Grial, sabiendo que es quimera...
(De Como si yo existiera, 2004)
viernes, 30 de abril de 2010
Imperdibles

c arte c Centro de Arte Complutense.
Avda. Juan de Herrera s/n (Museo del Traje)
Metro: Ciudad Universitaria - Moncloa
Autobuses: U, G, 46, 82,
83, 132, 133, 162
Horario de la Sala:
Martes a sábado
de 9.30 a 19.00 hs,
domingos y festivos
de 10.00 a 15.00 hs.
Lunes cerrado
http://www.ucm.es/info/memorias/culturaydeporte/NEGRO
miércoles, 21 de abril de 2010
Descubrimiento
En un magnífico blog de Pablo S. Herrero cuya existencia desconocía (la del blog, no la de Pablo, a quien hace tiempo sigo la pista en su otra bitácora, La soga al cielo, que personalmente encuentro fascinante y sorprendentemente sorprendente...) me tropiezo con este brutal cortometraje de animación de la gente de Diluvio (Cristóbal León, Joaquín Cociña y Niles Atallah). No tengo más remedio que colgarlo aquí. Un saludo desde mi silencio.
sábado, 17 de abril de 2010
+ tablón de amigos...
Nos alegra invitaros a la primera presentación del libro Alma Soñada, de Begoña Regueiro, que tendrá lugar el día 23 de abril a las 19:30 en el Café Libertad 8.
En ella participarán Manuel Pereira Valcárcel, el guitarrista Pablo Rioja y todo el equipo de Otras Palabras.
Esperamos veros allí, y os esperamos de nuevo el 9 de mayo en la segunda presentación.
Un abrazo."
viernes, 16 de abril de 2010
Tablón de amigos...

14:00 > 21:00
TABACALERA
lunes, 12 de abril de 2010
domingo, 4 de abril de 2010
tablón de anuncios (de obras)
"Semana Santa mediante, se acerca la fecha de la presentación y recital (8 de abril, jueves) del Hazverso poeta Rafael Soler, con quien navegamos ‘de bien en mejor’. Poeta tanto tiempo alejado de las lecturas públicas y las ediciones que ha convertido a las escasas que aún ahora da en acontecimientos de esos que satisfacen el ego de los afortunados que podamos después decir a quienes nos miren con envidia “yo estuve allí”. “Yo estuve allí”, con el poeta prestidigitador de las palabras…"
http://hazversidadespoeticas.blogspot.com/
martes, 23 de marzo de 2010
Cerrado temporalmente por obras
.
.
....................................... -A Francisco José Martínez Morán-
.
.
hablar o levantar la duda el muro ciego
o desmontar cadáveres de barro al fin testigos
de una vida en cristal vibrante y fragilísima
.
viernes, 5 de marzo de 2010
Exposición de Irene López de Castro: Reflejos del Níger
Me gustaría invitaros a mi próxima exposición individual que se inaugura el sábado 13 de marzo a las 18.00 en La Galería Nolde de Navacerrada.
Como esta galería abre en fin de semana, os envío el email con tiempo para que podáis encajarlo en vuestros planes si es posible.
También os animo a reenviar esta información a los amigos que tengáis a los que interese mi pintura. Os lo agradezco.
Irene
Imprescindible, esta mujer capaz de captar la atmósfera, el latido, aquel tiempo de arena... del África más amable, escondida en pliegues de corazones desérticos.
No faltaremos.
http://www.irenelopezdecastro.com/
jueves, 4 de marzo de 2010
+ el 8 en el 8 a las 8
En el CAFÉ LIBERTAD 8 (c/ Libertad, 8; metros Chueca o Banco de España) el 8 de marzo, lunes, a las 8.00 de la tarde.
"Queridos amigos:
Os recuerdo que el próximo lunes 8 de marzo presentaremos un nuevo título de la Colección Hazversidades Poéticas, en concreto el de ELVIRA DAUDET.
Se trata de todo un acontecimiento puesto que es una de nuestras mejores poetas y llevaba desde 1999 (cuando publicó su Terrenal y marina) sin sacar nada nuevo en poesía, aunque sí ha publicado mientras tanto dos extraordinarias novelas.
Confiemos en que la modesta forma de la colección esté medianamente a la altura del estremecedor fondo de los poemas de Elvira.
Os esperamos.
Jaime Alejandre"
http://hazversidadespoeticas.blogspot.com/
SIMPLEMENTE UN CUENTO (Del libro Terrenal y Marina, de Elvira Daudet)
Me estoy quedando a solas con la muerte,
que recorre la casa mientras finjo que duermo.
A veces me contempla dulcemente
como una madre al borde de mi cama,
y para no arrojarme de bruces en sus brazos
invento que alguien me necesita urgentemente.
Unas veces soy pan para el hambriento;
otras, sonrisa y algodón
para limpiar el pus de las heridas,
o simplemente un cuento
para dormir a un niño de la calle,
y después soy un sueño, el vino y la guitarra,
para espantar el miedo del parado,
soy los ojos, la luz para los ciegos,
la esperanza para el desesperado,
una estrella en la noche más oscura
o nieve pura en medio del desierto.
Y así engaño a la muerte y sigo viva.
.
miércoles, 3 de marzo de 2010
Premios colaterales
http://www.mua.ua.es/expo_temp/mulier_mulieris_10/index.php
Textos: Alfonso Puyal, Simón Arriaga, Alejandro de Castro, Jesús Manuel Yustos, Juan Rodrigáñez, Mauricio Zabaleta, Luis Mengs, Alberto Marcos, Pablo d´Ors, Julio Castelló.
Representante del proyecto: Chema Castelló
wemen es una iniciativa de Chema Castelló, que ha reunido a diez escritores frente a diez de sus fotografías, invitando a cada uno a escribir un texto alusivo a una de ellas.
El tema común de esas instantáneas retrata a mujeres en la ciudad de Nueva York.
Esta propuesta ha dejado libertad creativa a los escritores, con la única restricción de un máximo de 350 palabras.
El fin del proyecto es la realización de un libro-objeto o cuaderno de artista, en edición limitada de 100 unidades.
También se dispondrá de una versión de libre acceso en www.chemacastello.com (en 'Ediciones').


FELICIDADES a todos los que os habéis involucrado en este precioso proyecto.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Temporal
.
no soy menos ni más que esta ventisca
.
liviano y sometido
conozco la cadencia de mi aparente vuelo
la gris melancolía
.................... (ni siquiera
negra)
...... la fijación solar
....................... (de abrojos
no de altura)
............... la férrea tendencia a deshacerme
con turbias primaveras donde el hambre
se junta con la sed
........................ y crece en ansias
de florecernos otros
.
conozco geometrías en el caos
se estrellan y se rompen
............................ se transforman
dan de beber y de nacer a vidas
que ya no son ajenas
.
trenzadas de destino y voluntad
azar ... hambre ... deseos
se agitan en trayectos y en cegueras
repentinos ... si duran una vida
.
no soy menos ni más que las promesas de agua
.
solo una diferencia
.
................... ... sueño
.
lunes, 15 de febrero de 2010
En silencio

jueves, 4 de febrero de 2010
Hazversidades poéticas
"Cada día ocho de todos los meses, a las ocho de la tarde, en el Café Libertad 8 de Madrid presentaremos un nuevo libro de la colección “Hazversidades poéticas” en un recital (entrada libre) con el autor del libro publicado. El proyecto ha recibido el apoyo del Café Libertad 8, de Absurda Fábula (diseño gráfico) y de Grammata (libro electrónico).
Contaremos mensualmente con una heterodoxa tripulación de poetas “hazversos” unidos por la insensata empresa de encontrar dudas y certezas en un mundo que se tapa los oídos y cierra los ojos creyendo que sobrevivir sea vivir.
Han pasado ya diez años de mi anterior proyecto poético en Madrid, los recitales "Dos x Uno", en los que jóvenes y no tan jóvenes poetas leían sus versos y los de su poeta favorito, "dead or alive", pero preferiblemente dead. Era ya la hora de retomar los recitales de poesía en una ciudad tan desasistida de ellos (y de carriles bici) como Madrid.
El momento era el idóneo, cuando los "Miércoles de la poesía" se han suspendido por el fallecimiento de su organizadora, Fina de Calderón. Y cuando el ciclo de "Poetas en vivo" de ese lujo humano que es Enrique Gracia Trinidad ha sido víctima de la crisis, eufemismo que significa que a Caja Madrid ha dejado de interesarle su austera financiación, hecho que seguramente salve la cuenta de resultados de la entidad y alivie el déficit de Grecia y la deuda de Bolivia. O más.
En esta ocasión, solo los recitales ya me sabían a poco. Y por eso propuse dirigir esta nueva colección de poesía, "Hazversidades poéticas". Precisamente para rescatar del torbellino de la desmemoria y la fugacidad los versos recitados en mágicas veladas de resistencia emocional e intelectual. Para vencer, si acaso un instante, al tiempo, al hombre, a sus engaños. Para dejar perdurable constancia de unos versos y unos poetas escogidos con el sólo criterio que Fabricio escribió en su Epitafio a Lucano: Haec demum sapiet dictio, quae feriet… porque al fin no hay estilo mejor que el que conmueve.
El programa de los primeros recitales-presentación de las publicaciones será el siguiente:
8 febrero, lunes: Enrique Gracia Trinidad, Premio Feria Libro Madrid 1992
8 marzo, lunes: Elvira Daudet, Premio Antonio González de Lama
8 abril, jueves: Rafael Soler, Finalista Adonais 1979
8 mayo, sábado: Carlos Aganzo, Premio Jorge Guillén 2002
8 junio, martes: José Elgarresta, Premio Internacional Europa 1993
8 julio, jueves: Julio Castelló, Accésit Rubén Darío 2005
Recordad, os esperamos todos los ocho de cada mes a las ocho en el Libertad 8... “Lo que a esto supera pertenece a los dioses”, es palabra de Cavafis."
Director de la colección y coordinador de los recitales: Jaime Alejandre
Contacto: http://www.jaimealejandre.es/