martes, 23 de diciembre de 2008
Stand by me...
Playing For Change: Song Around the World Stand By Me from Concord Music Group on Vimeo.
.
.
Entre los decrolianos de mi quinta circula como felicitación (gracias al antiguo -y siempre- compañero José Luis Merino) y me parece delicioso: me encantaría estar ahí cantando con todos ellos.
domingo, 7 de diciembre de 2008
Eduardo Barbero
En la presentación de la revista Dulce Arsénico 0.2 Nueva York (que no debéis perderos, porque dejar pasar una verdadera pieza de arte por 10 € es, cuando menos, torpe) hice unas malísimas fotos que el flash se encargó de rematar y que rescaté del tanatorio con una manita de retoque. El resultado es... que nos lo pasamos genial y Eva y Paz, responsables de la edición, han tenido a bien colgar las menos dañinas a la vista en su web. Gracias a eso he podido repasar algunas de sus colaboraciones y me he encontrado con una gratísima sorpresa que, en particular a los aficionados a la imagen, recomiendo vivísimamente: Eduardo Barbero, artista plástico de mi quinta, maño y experimentador, flirtea con la fotografía seduciéndola con la pintura, o viceversa, hasta conseguir un poema visual que deja flotando la mirada y el pensamiento en la línea entre la frontera y lo ilimitado. (¿Esto lo he dicho yo?)
Pasad y ved. No deja indiferente.
http://edubarbero.artelista.com/
viernes, 28 de noviembre de 2008
Volver
perdido en la codicia del amor
aislado en la ebriedad
............................ desangelado
no hallé más solución que conservar
....... huellas
....... vestigios
....... manchas
....... podredumbres
volcar en desconcierto un epitafio
.
....... levantar de la nada
....... toda resurrección
.
martes, 18 de noviembre de 2008
En obras
Y aquí me tienen... 'aburrío' de esperar a que solucionen su problema a base de infructuosas llamadas que, para más inri, pago yo, naturalmente.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Presentación de la revista Dulce Arsénico número 0,2: Nueva York
La revista de creación artística y literaria DULCE ARSÉNICO os invita a la presentación del número 0,2 :" NUEVA YORK", que tendrá lugar el día martes 18 de noviembre a las 20,00 horas en la librería Rafael Alberti de Madrid (calle Tutor, 57).
En él colaboran los siguientes autores:
Óscar Marín Repollet, Carmen Camacho, Ana Santos, Milagros Valcárcel, Fernando Sánchez Calvo, Áreo Lórima, Estíbaliz Espinosa, Chema Castelló, Javier Esteban, Nacho Montoto, Agustín Calvo Galán, Sonia Barba, Nuria Ruiz de Viñaspre, Diego Santos Sánchez, Juan Valera, Estel Julià, Rodolfo Franco, Antonio Daganzo Castro, Carlos G. Burgos, Mariano Peyrou, Gustavo Díaz Santiago, Sergio C. Fanjul, Simón Arriaga, Harkaitz Cano, Chema Ponte Surribas, José Luis García Herrera, Isabel Bono, Francisco Martínez Morán, Eva Díaz-Ceso, Andreu Navarra, Juan Pardo Vidal, Borja Criado, Marcos Wasen. Y un servidor de ustedes.
Animaos a venir; os alegraréis de conocer el extraordinario trabajo del equipo encabezado por Eva Díaz-Ceso, Paz Cornejo y Óscar Santos, sólidos faros del a menudo proceloso horizonte editorial.
jueves, 6 de noviembre de 2008
La Fundación José María de Llanos construye y equipa cinco aulas en Kaolack (Senegal)
Hemos salido de Dakar más tarde de lo previsto y alcanzamos Kaolack ya de noche cerrada. Desde Fatick la carretera parece haber sufrido un bombardeo y, tras él, el abandono a su suerte. La pausa de miles de vidas que esperan y solo esperan sin saber exactamente qué al borde del asfalto baqueteado aprieta nuestras miradas y da sentido al viaje.
En resumidas cuentas, cinco aulas no son sino el acceso a los pupitres que, frente al banco y los grillos del galeote, abran la mente, los ojos, todos los poros de la piel, a la posibilidad de ser un poco más libres, a la fortuna de optar por no acomodarse al borde de ningún camino -camino que solo otros toman- a ver llegar la muerte o el cadáver del enemigo, pues no hay mayor riqueza que la conciencia de lo posible y lo imposible en cada uno, en el entorno al que parece uno anclado sin remedio, y la voluntad de un hombre que se levanta y decide al fin dejar de ser esclavo de sí mismo.
Todo esto para decir que tras las dos horas de ceremoniosas palabras, salamalecs, danzas y cantos de agradecimiento ineludibles, en pie quedan los muros, las pizarras, los bancos atestados de alumnos, como una bendición, como el más elocuente, el único, de los discursos. Está hecho. Ahora solo queda dotar a aquellas materias inertes de vida. Y eso es algo que saben hacer muy bien los maestros africanos.
viernes, 17 de octubre de 2008
viernes, 10 de octubre de 2008
Últimas voluntades
enredado en el último sol traigo
un verano de palmas y de roces
espejismo de alegres simetrías
para otoños
................. someros
.............................. o vacíos
lunes, 29 de septiembre de 2008
A tres bandas
De Samsa a Carla y a este corto de Sergio Candel, Tres en playa (2007), ganador del certamen En.Piezas de Madrid, todo un lujo de economía de medios puesta al servicio de una historia solo en apariencia sencilla.
¿Qué es lo que concluís después de verlo? En mi mente, que está naturalmente podrida, queda flotando la palabra 'manipulación'. Se abren las apuestas.
jueves, 25 de septiembre de 2008
Cartografía
Paisajes internos
el infierno ya habita entre nosotros
inocente este infierno en la bañera
casual en su abandono su desidia
su ignorancia de niño que promete
...
domingo, 21 de septiembre de 2008
Tablón de anuncios

viernes, 19 de septiembre de 2008
Lecciones de ilusión de Pablo d'Ors

De las siete lecciones en que está dividida la obra (por alguna razón, en su presentación pública, los que ya la habían leído se decantaban por una o por otra), me gustó especialmente la tercera: “Las novelas eróticas”, donde se plantea la peculiar relación a tres (o a cuatro, según se mire) en la que, de una manera muy curiosa, todos se aman entre sí de distintas maneras y con entrañables matices. Es esta exhaustiva exploración, lenta y pormenorizada –que se va haciendo característica del estilo de Dorp, perdón de D’Ors– de la conciencia humana, particularmente relacionada con la creación y el arte, lo que da coherencia a esta biográfica poética. Vida y espejo. Ilusión y realidad. Uno de esos libros que ya en una primera lectura se relee. Con delectación.
Pero atrévanse ustedes a entrar, at your own risk, en este delicioso manicomio. Yo no voy a desvelar más detalles y, como diría el propio D’Ors por boca de Skarvada: “[…] ¿cómo se puede hacer una sinopsis del amor? En una historia de amor…, ¡nunca hay nada prescindible!”
lunes, 15 de septiembre de 2008
De raíz
Visitad el blog de Pablo Sánchez Herrero. Un trabajo sorprendente. Con esa difícil facilidad, simplicidad y sensibilidad (dad, dad, dad...) del verdadero arte.
http://lasogaalcielo.blogspot.com/
viernes, 12 de septiembre de 2008
Lo prometido es deuda
En realidad esta foto es de Fran (Francisco José Martínez Morán para los amigos), que fue quien la vio, hace de esto ya un año, y que me ha empujado a buscarla, a esperarla, a materializarla. Hemos tenido que aguardar que llegara de nuevo septiembre, para que las condiciones de luz fueran óptimas. Y aquí está. No soy proclive a aceptar sugerencias a la hora de robarle instantáneas a la vida. Porque lo importante son los ojos. Pero esta es de las insoslayables. Aunque no me considere más que autor material del crimen, siendo Fran el absoluto cerebro de toda esta operación; e Isabel y Fernando, colaboradores necesarios.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Craig Thompson: Blankets

jueves, 28 de agosto de 2008
En blanco y negra
jueves, 31 de julio de 2008
Breakfast at Tiffany's
...
buscaba el equilibrio
el punto exacto en que la piel
se reduce
.........a
............ceniza
...
....y vuela
...
martes, 29 de julio de 2008
Paul Éluard / À toute épreuve
Un chemin mystérieux
À ce jeu dangereux
L’amertume meurt à leurs pieds.
[Por su inteligencia y su habilidad
Una existencia normal
Por su extraña tendencia al riesgo
Un camino misterioso
En ese juego peligroso
La amargura muere a sus pies]
Immobile
J’habite cette épine et ma griffe se pose
Sur les seins délicieux de la misère et du crime.
[Inmóvil
Habito esta espina y mi zarpa se posa
Sobre los senos deliciosos de la miseria y el crimen]
lunes, 21 de julio de 2008
Lecturas de largo recorrido, 9


Y lo de merecedor de los más altos galardones no es pura frase de halago. Al tiempo que el de poesía, recibía, en otra plaza, el primer premio del concurso de microrrelatos que el Ayuntamiento de Madrid, las Bibliotecas Populares de Madrid y la Feria del Libro 2008 habían convocado bajo el lema "Madrid 1808".
jueves, 17 de julio de 2008
Lecturas de largo recorrido, 8

miércoles, 16 de julio de 2008
Problemas de incomunicación
por alguna razón
no me llegan tus cartas
tus labios de papel
mojado tu cintura
abierta como un mundo
no pierdo la esperanza
y miro cada día
mi cuerpo devastado
tal vez aún queden restos
de palabras ........ de heridas
sábado, 21 de junio de 2008
miércoles, 18 de junio de 2008
jueves, 8 de mayo de 2008
postales desde el frío
...
desde hace días nada
la aridez la nostalgia el abandono
como arena sin límite
o un destino olvidado
...
jueves, 17 de abril de 2008
Recital de Francisco José Martínez Morán

El próximo jueves 24 de abril leeré algunos de mis poemas en el Café el Despertar (c/Torrecilla del Leal, 18; Metro Tirso de Molina). Estáis todos invitados: será un placer volver a veros.
Besos y abrazos,
Francisco José Martínez Morán
miércoles, 16 de abril de 2008
Lecturas de largo recorrido, 7

Tantos bares, cafés, cervezas, versos…
Proyectos compartidos desde siempre.
Luego un breve interludio de tres años
Mi estancia en Senegal, mi nuevo mundo.
Vuelta a Madrid. Mudar la piel. Silencio.
Algún telefonazo, algún mensaje:
“Finalista del Premio Nacional
de Poesía 2007, Jesús
Urceloy con su libro Berenice
(Amargord Ediciones)”. La alegría
y el reencuentro: las viejas batallitas,
las nuevas, un buen vino, guiños, planes.
Parece que fue ayer. Nunca ha dejado
de ser hoy. Tus sombreros, tus sonetos,
tu amor al arte, amor a verso limpio,
a tiro limpio, a sal, sudor, a escarnio;
tu enorme humanidad, tu voz sin tregua.
lunes, 14 de abril de 2008
Desfile de Mamah-Africa / primavera-verano 2008

Nuevamente, volverá a mostrar la riqueza y la calidad del tejido africano en maridaje con el diseño femenino y sencillo de sus prendas.
Moda, arte, música y danza, se fusionan para hacer disfrutar de los siempre cálidos ritmos africanos.
Os espermos a todos."
Nico
domingo, 13 de abril de 2008
Lecturas de largo recorrido, 6

domingo, 6 de abril de 2008
Lecturas de largo recorrido, 5

jueves, 3 de abril de 2008
Fiesta 80 aniversario del Colegio Decroly

...
miércoles, 2 de abril de 2008
V Congreso Internacional de Aleph (UCM)

Begoña Regueiro es la coordinadora de este V Congreso Internacional de la Asociación Aleph de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica, que tendrá lugar los días 8, 9, 10 y 11 de abril de 2008 en la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Filología, Edificio A, Avda. Complutense S/N) bajo el lema de Lo real imaginado, soñado, creado: Realidad y literatura en las letras hispánicas. El recital es una actividad más dentro de un vasto programa que podéis conocer en la la web oficial: http://www.vcongresoaleph.com/frameset_realidad.htm
¿Nos vemos?
lunes, 24 de marzo de 2008
Refugios (3): Modigliani en el Thyssen
¿te parecen vacíos esos ojos
modigliani
.................esas místicas mandorlas
que desvelan la luz ..... negra luz ..... ciega
como ciega es la vida?
.....................................¿te parececen
desnudos esos cuerpos que lo entregan
todo
...... que nos inflaman y nos clavan
en un cielo deudor de sus raíces
de tierra amor y carne?
........................................¿languidecen
las líneas
............. manos cuellos vientres muslos
celebración del tiempo
...................................... estasis lúbrica
y letal
..........detenida libación
del ángel?
................ ¿Y el silencio
esa herida de sombra que perfila
la mirada interior
.............................. muda parece?
domingo, 23 de marzo de 2008
Nuevos enlaces
Os animo a que os asoméis al renovado enlace de Casa Akuaba, donde Nicolás de la Carrera, diseñador madrileño afincado en Dakar, muestra sus últimos trabajos. Y en el blog de Moonshiner, sevillana estudiante de periodismo cuyas palabras explotan en la pantalla del ordenador y con un puñado de fotos -particularmente las recogidas en la columna de la derecha bajo el epígrafe Les images, de consumada profesional. Y de una precocidad que impresiona; si mis matemáticas no me fallan, realizó la foto de los pelícanos con ¡catorce años!
domingo, 16 de marzo de 2008
viernes, 14 de marzo de 2008
CHÉJOV EN EL JARDÍN: ¡ÚLTIMOS DÍAS!
"Unos viajeros llegan a un extraño jardín, sin acertar a explicarse por qué están allí. Poco a poco, recobran la memoria, recuerdan quienes son y de qué se conocen. Y descubren, al fin, la relación que les une a todos: aquel es el jardín del escritor ruso Chéjov.
Chejov en el jardín no es sólo un viaje al universo personal y artístico de uno de los grandes renovadores del teatro moderno. La obra de Chéjov nos abre los ojos a lo efímero, al paso del tiempo. Y lo hace por necesidad de atrapar la luz, de encontrar el sentido a nuestro efímero existir.
La compañía Mijaíl Chejov [sobrino de genial dramaturgo y considerado por Stanislavski el mejor actor del Teatro del Arte] nos acerca al verdadero espíritu de este autor: una combinación de jocosa burla por la torpeza del ser humano, mezclada con comprensión y una clara conciencia de los obstáculos que, en no pocas ocasiones, el mismo hombre coloca en su camino.
Una obra innovadora creada a partir del universo del creador del teatro moderno a los cien años de su muerte".
[Nota de prensa.]
Texto dramático: Luis d'Ors y Verónica Rodríguez.
Dirección: Luis d'Ors.
Reparto: Ana Santos-Olmo, Néstor Roldán, Juan Ceacero, Isabel Sánchez, Paloma Mozo, Sandra Muro, Quique Fernández.
Fecha: 21 de febrero de 2008 al 16 de marzo de 2008.
Lugar: Teatro Español - Sala pequeña.
Dirección: C/ Príncipe 25.
Horario: de martes a sábado a las 20.30, domingos a las 19.00.
Precio: 16 euros.
martes, 11 de marzo de 2008
Recital de poesía de Eva Díaz-Ceso
Vente
este jueves 13 de marzo
a las 20:00 horas
al centro juvenil Galileo
en la Calle Fernando El Católico, 35
y escucha algunos poemas que leeré.
Así podemos vernos y charlar un rato.
Un saludo
Eva Díaz-Ceso
Dulce ARSÉNICO
miércoles, 27 de febrero de 2008
Concierto de Rúa / Canciones al filo
lunes, 25 de febrero de 2008
AVISO
Agradezco a samsa777 su desinteresado asesoramiento y declaro inaugurado este aeropuerto...
Que nada nos impida volar.
jueves, 21 de febrero de 2008
Ruptura

amanece
............. despuntan estos soles
del caos
........... herida abierta
............................ se avecina
la tormenta ...... del último de aquellos
días leche y miel
.......................... nadie detendrá
su ruina
............. nada habrá que la transforme
fin al fin
.......... sombra en sombra
...................................luz sin luz
desmadejada y neta
............................ hermosa muerte
domingo, 17 de febrero de 2008
Lecturas de largo recorrido, 4

miércoles, 13 de febrero de 2008
Art Madrid / Irene López de Castro
Siempre estimulante la obra de esta pintora enamorada de Malí. No perdáis la ocasión de disfrutarla en Art Madrid, en la Galería Alexandra Irigoyen.
martes, 12 de febrero de 2008
Art Madrid / Salón de Arte Moderno y Contemporáneo


sábado, 2 de febrero de 2008
La escala del frío


miércoles, 30 de enero de 2008
lunes, 28 de enero de 2008
Pablo d'Ors / El estupor y la maravilla

sábado, 26 de enero de 2008
STTL
............... inevitable
como flor que se rinde
al peso de la lluvia
como un árbol que cae
desnudo de sus horas
ligero como un soplo
que fecunda un vilano
con la exacta sonrisa
de una cita primera
..... hablaba del amor
..... hablaba de esta muerte
ocurrió como un llanto
como un trozo de mar
que al mar vuelve
................................. invisible
con su gesto de espejo
roto
......... una vida un hilo
del que pende el milagro
trenzado en el silencio
de los pasos a ciegas
..... y hablaba del amor
..... hablaba de otra muerte
..
domingo, 13 de enero de 2008
Año nuevo
Con el año nuevo le ha llegado la hora a la renovación de la página web de Chema Castelló, que no debéis dejar de visitar. Fruto de su reciente descubrimiento de Nueva York, donde se ha montado una segunda residencia, es su New Work Papers y una serie de soberbias o/y sugerentes fotografías con las que ya ha empezado a cosechar premios y reconocimientos de sobra merecidos. Enhorabuena.
sábado, 5 de enero de 2008
Constelaciones de invierno
Puzles rotos
....................... respuestas inconexas
a preguntas
....................... volcadas en el fango
.